EL ÉBOLA
¿Qué es el Ébola?Para empezar debemos destacar que el virus del Ébola es una enfermedad casi mortal en la mayoría de casos ya que según la OSM(Organización Mundial de la Salud) se han registrado 13663 infecciones y unas 5000 muertes producidas por esta enfermedad viral aunque la gran mayoría de casos se han registrado en África(aunque se han producido casos en E.E.U.U. y en España ,como el de la auxiliar de enfermería Teresa Romero).La epidemia de Ébola de 2014 es el mayor brote epidémico de la enfermedad producida por el virus del Ébola.Actualmente hay 9 países en los que se han registrado casos de Ébola(en el caso de E.E.U.U. y España están controlados , países donde se han registrado 4 y 1 respectivamente.
¿Pero en que consiste la enfermedad del Ébola y cuáles son sus principales síntomas?El virus del Ébola (Ebolavirus) es un virus de la familia Filoviridae y del género Filovirus.El virus del Ébola es una enfermedad infecciosa(que todavía no se sabe cómo se transmite del todo la enfermedad con total exactitud,aunque los primeros datos sobre esta enfermedad indican que se transmite mediante fluidos)muy grave, que afecta tanto a seres humanos como otras especies de mamíferos.El Ébola además,es una enfermedad causada en el ser humano y en otras especies de mamíferos.Normalmente los síntomas comienzan entre los 2 días y las 3 semanas de haber contraído el virus.Los principales síntomas son fiebre,dolor de garganta,dolores musculares y dolor de cabeza.Además de que el infectado presenta náuseas,vómitos,y diarrea junto con fallo renal y hepático.Actualmente no existe tratamiento ,ya que no existe ninguna vacuna ni tratamiento antiviral contra este virus .Aunque se están probando tratamientos experimentales como el de Teresa Romero,que recibió sangre de otra infectada que consiguió superar esta enfermedad(lo que se pretendía era utilizar los anticuerpos que había producido la chica de origen liberiano que consiguió salvarse del Ébola,y que esos anticuerpos se los inyectaran por la sangre de Teresa ).
Lo que en mi opinión personal considero que tenemos médicos muy buenos ,ya que ellos han conseguido curar a Teresa, y que el virus del Ébola prácticamente haya sido erradicado,por eso opino que se debería invertir en la sanidad pública.Pero cuando digo que se ha hecho una gran gestión sanitaria,me refiero a todo el personal sanitario del hospital que ha hecho todo lo posible para que Teresa Romero(la auxiliar de enfermería que se infectó de Ébola) esté fuera de peligro,pero no se equivoquen,en mi opinión creo que se debería buscar responsabilidades(de parte de el sector político),ya que creo que gracias "a su gran gestión " nos han puesto en peligro a toda la población.
lunes, 10 de noviembre de 2014
domingo, 12 de octubre de 2014
La Disciplina
¿Que es la disciplina?En la RAE hay varios significados para disciplina como:la disciplina es un conjunto de leyes o reglas que rigen una organización.Otro significado de disciplina es "sumisión a las reglas ". La definición de disciplina en su forma más simple es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u orden. La disciplina significa instruir a una persona a tener un determinado código de conducta u orden. En el campo del desarrollo del niño, la disciplina se refiere a los métodos de formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable, nosotros podemos dar más de un significado a la palabra disciplina como disciplina militar,disciplina escolar...Pero lo solemos utilizar para tener un aprendizaje y una educación para ser personas civiles porque ya hace mucho que no vivimos en la selva.Porque ya nos consideramos superiores a otros a otros seres animales o plantas ya que tenemos capacidad para pensar y razonar ,y no nos movemos por instintos primarios como los perros.Aunque el término "disciplina"también tiene una connotación negativa:porque para poder aprender nuevas cosas para el aprendizaje(como en disciplina escolar como militar),el orden es a menudo regulado por castigos,ya que de los errores se aprende. En mi opinión un mundo sin disciplina sería un caos porque al no tener reglas ni ninguna ley que seguir,cada uno haría lo que quisiera ,cada uno se guiaría por sus instintos primarios y volveríamos a ser una especie animal como las demás.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)